ESPIGADORAS
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEirQEpfWd9suL5TYipeyo17pKV26ymAyVnhp5kILYy_Yu7WYj-nJDOZqQXK7lYXd7IVA0SArghgubi85PvIxpyxBzvsbuu5xLq_fj6csjEWcSjAwxtS_kY2eUL_E4r6gxp0A0hyphenhyphen/s320/espigadoras.jpg)
Amanece en el barbecho.
Allá va la espigadora,
Cantando al sol que la espera,
Despuntando con la aurora.
Va contenta la mocita,
Sabiendo que quien la adora,
Regados dejó de espigas
Los surcos que ella anda ahora.
No te preocupes, mi niña
Que el mozo que tanto añoras,
No recogerá sus mieses
Hasta que llegue su hora.
Si ese sol que tanto esperas,
Ves que tu tez acalora,
Marcha a tu casa, pequeña,
No te permitas demora.
Cuida tu carita linda,
Que hay un mozo que te implora
Que recojas sus espigas,
Que, por ti, su alma llora.
De vuelta hacia su morada,
Allá va la espigadora,
Con su esportilla bien llena
Y sonrisa que enamora.
Greco
3 Comments:
At 6:03 p. m.,
Anónimo said…
Ya me has transportado de nuevo a Castilla!!!
Gracias y espigas...digo, besos.
Azar
At 6:59 p. m.,
Greco said…
Pues sí, la espigadora era una figura castellana cien por cien que, en la actualidad, debido al "progreso", ha desaparecido, pero muy dada a la inspiración.
Un beso
At 6:59 p. m.,
Greco said…
Pues sí, la espigadora era una figura castellana cien por cien que, en la actualidad, debido al "progreso", ha desaparecido, pero muy dada a la inspiración.
Un beso
Publicar un comentario
<< Home